Quantcast
Channel: BTL | Revista InformaBTL
Viewing all 2186 articles
Browse latest View live

Estas son 5 mecánicas efectivas para entregar artículos promocionales

$
0
0

Revista InformaBTL - Estas son 5 mecánicas efectivas para entregar artículos promocionales

Aun cuando una de las tendencias en marketing es el desarrollo de estrategias digitales, los artículos promocionales se mantienen como una de las más recurrentes entre empresas, tanto de productos como de servicios en México.

De 2011 a 2017, la industria de promocionales en el país creció entre 6 y 10 por ciento, incremento que podría repetirse al finalizar este año, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción (AMPPRO).

En cuanto al tipo de artículos más ofrecidos por marcas, el Departamento de Investigación de InformaBTL, en su más reciente estudio de dicha industria, reveló que los bolígrafos, cilindros y libretas fueron los tres promocionales que más recibieron, con 87.5, 59.7 y 37.5 por ciento, respectivamente.

¿De qué forma entregar promocionales?

Cuando se tiene previsto hacer la entrega de artículos promocionales, como parte de una campaña de promoción, es importante definir el tipo de mecánica para darlo al target, de tal forma que la misma entrega contribuya a elevar las posibilidades de que el consumidor realmente use el producto. Según dicho departamento de investigación, 85.9 por ciento de los que reciben un artículo de esta naturaleza en México lo utiliza.

A continuación se presentan 5 formas en que una marca puede dar promocionales.

  • Activaciones: independientemente del lugar donde se lleve a cabo, una activación puede ser un buen momento para hacer entrega de un artículo, ya que además se favorece la participación de los consumidores en la dinámica que propone la activación.
  • Eventos: conciertos, festivales de música, congresos, ferias, exposiciones, convenciones, carreras de atletismo, partidos de futbol, entre muchos otros eventos también son una buen lugar y manera estratégica para darlos, dado que la cantidad de personas es mayor.
  • Al realizar una compra: una de las acciones que promotores en retailers realizan son la entrega de artículos promocionales, al comprar determinado producto, algo que influye de forma considerable en la adquisición de un bien o servicio, aun cuando no se tenía planeada la compra.
  • Como parte de una promoción: la famosa frase “en la compra de” aplica en esta mecánica, ya que muchas marcas buscan incrementar la rotación de cierto producto con ayuda de un promocional, de tal forma que ese artículo motive la compra y funcione como un complemento.
  • Al responder encuestas: al no haber una paga monetaria, algunas empresas suelen regalar promocionales a manera de recompensa por haber contestado tests, encuestas, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrada Estas son 5 mecánicas efectivas para entregar artículos promocionales aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.


Marketing de eventos: ¿Qué hacer para brindar una grata experiencia?

$
0
0

Revista InformaBTL - Marketing de eventos: ¿Qué hacer para brindar una grata experiencia?

Una de las demandas del consumidor más frecuentes hoy en día es la de recibir una agradable experiencia con cada campaña o acción de promoción que implementen, situación que también incluye al marketing de eventos.

A través de esta estrategia, una compañía puede aumentar su reconocimiento y establecer vínculos más estrechos y emocionales con sus consumidores, clientes y colaboradores, a fin de que tanto la marca como los momentos vividos se recuerden siempre y se genere una preferencia y hasta cariño por la firma.

Datos del reciente Estudio Anual de Inversión en Below The Line 2018, elaborador por el Departamento de Investigación de InformaBTL, indican que el año pasado de los 51,879 millones de pesos, un 24.3 por ciento se destinó a event marketing, es decir, 12,450.9 millones de pesos, cifra que posiciona a esta estrategia como la segunda más utilizada por marcas en México.

De eventos a experiencias memorables

Lanzamientos de productos o servicios, anunciar cambios dentro de una empresa, informar sobre una nueva campaña, presentar al nuevo embajador de una marca, reunir a especialistas en un mismo congreso, son algunas de las razones por las que una compañía suele recurrir al desarrollo de eventos.

Si bien la ejecución de un festival, congreso, seminario, feria u otro tipo de evento ya es en sí mismo una acción de marketing atractiva, el brindar una experiencia inolvidable a los asistentes no siempre se logra, y cuando se consigue en ocasiones no es por motivos positivos.

Para obtener importantes beneficios, derivados de una grata experiencia ofrecida en eventos, es importante que se consideren algunos puntos.

Gerardo Vera Prendes, Director General para México y Centroamérica de CWT mencionó que incluir nuevas tecnologías es una tendencia que va a la alza. El uso de Realidad Virtual, aumentada, Inteligencia Artificial, streaming en redes sociales, así como la creación y utilización de aplicaciones móviles son recursos tecnológicos que no solo abundan en la industria de eventos, sino también optimizan la experiencia del asistente, quien verá esta acción como algo positivo que lo haga preferir cierta marca.

En el caso de una aplicación, la marca puede ofrecer piezas de contenido interesantes como horarios de presentaciones, expositores o artistas, actividades alternas, mapas de ubicación, recomendaciones, programa del evento, entre otros, y al mismo tiempo le permite a la empresa actualizar e incrementar su base de datos de clientes.

Dar la seguridad necesaria para que la integridad física de los visitantes se mantenga, también es otro elemento básico y necesario que contribuye en la experiencia.

Ofrecer precios preferenciales a turistas de negocios en viajes, vuelos, entrada al evento y hospedajes, es algo que será bien recibido por los asistentes.

Combinar un evento con acciones sustentables, así como la elección de venues o lugares poco tradicionales, es otra de las cosas que valora el target y harán mejor su experiencia, según apunta American Express en su 2018 Global Meetings and Events Forecast.

Cabe mencionar que para el año entrante, se estima que el crecimiento de la industria de eventos global sea entre 5 y 10 por ciento, de acuerdo con CWT.

 

La entrada Marketing de eventos: ¿Qué hacer para brindar una grata experiencia? aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Conceptos esenciales para innovar en una marca

$
0
0

Revista InformaBTL - Conceptos esenciales para innovar en una marca

De acuerdo con el Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), las siguientes definiciones, es importante conocerlas para que conduzcan a la realización de mejores productos o procesos dentro de una empresa/marca.

Innovación de comercialización

Se trata de la implementación de nuevas estrategias o conceptos comerciales que difieran significativamente de los anteriores y que no hayan sido utilizados con anterioridad. Según EUSTAT, “debe suponer un cambio significativo en el diseño o envasado del producto, en el posicionamiento del mismo, así como en su promoción y precio”.

Sin embargo, excluye los cambios estacionales, regulares y otros cambios similares en los métodos de comercialización. Estas innovaciones conllevan una búsqueda de nuevos mercados, pero no cambios en el uso del producto.

Innovación de proceso

Por otro lado, este tipo de innovación consiste en la implantación en el establecimiento de una tecnología de producción nueva o sensiblemente mejorada, así como de métodos nuevos o sensiblemente mejorados de suministro de servicios y de entrega de productos. Según la firma, “el resultado debe ser significativo con respecto al nivel del volumen de producción, la calidad de los productos (bienes o servicios) o los costes de producción y distribución”.

Pero es importante que la innovación sea nueva para la marca. No obstante, es necesario que la marca sea la primero en introducir el proceso.

Innovación de producto

Finalmente, la innovación de producto trata de introducir en el mercado un bien o un servicio nuevo o sensiblemente mejorado con respecto a sus características básicas, especificaciones técnicas, software incorporado y otros componentes intangibles, finalidades deseadas o prestaciones.

En este caso, no importa que la innovación haya sido desarrollada por su establecimiento o por otro. Pero, la mera venta de innovaciones completamente producidas y desarrolladas por otros establecimientos no debe ser tenida en cuenta. Los cambios de naturaleza únicamente estética no quedan incluidos.

La entrada Conceptos esenciales para innovar en una marca aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Claves para desarrollar una campaña en un entorno digital

$
0
0

Revista InformaBTL - Claves para desarrollar una campaña en un entorno digital

De acuerdo con el informe “Construir marcas fuertes en el entorno digital” de Kantar Millward Brown, las campañas digitales actualmente deben contar con los siguientes factores clave:

Invertir en emociones

Según la firma, las marcas deben ir más allá de los simples mensajes y poner más énfasis en incrementar la implicación de los consumidores a través de la relevancia emocional y la creatividad, que tienen un impacto más significativo sobre las ventas.

Crear una impresión duradera

En este caso, el contenido creativo tiene como objetivo dejar una impresión prolongada en la mente de los consumidores, en lugar de solamente proporcionarles un mensaje específico, que puede ser fácilmente olvidado.

Darle a la marca un rol relevante

Por otro lado, un factor clave es relacionar la esencia de la marca con una historia potente a nivel emocional, utilizar activos de la marca fácilmente reconocibles y que conecten con los valores de esta.

Considerar el contexto

En este sentido, Kantar Millward Brown, señala que las campañas digitales tienen mejores resultados cuando están bien integradas para los distintos canales de ejecución.

Atraer desde el inicio

Debido a que actualmente uno de los retos de toda marca es obtener la atención del consumidor en entornos digitales. La creación de contenido ágil permitirá competir a las marcas contra anuncios que pueden generar un mayor engagement.

Utilizar una duración adecuada de los anuncios

De acuerdo con el análisis realizado por Kantar Millward Brown, los consumidores demandan anuncios cortos. Sin embargo, si un anuncio consigue ser relevante, atractivo e inspirador es más probable que funcione. Por ejemplo, los consumidores de la Generación Z, prefiere los anuncios de menos de 10 segundos de duración.

Aprender ahora para el futuro

Sin embargo, el éxito de una campaña no dependerá de sus primeros éxitos. Es importante que se generen campañas con base en el aprendizaje del consumidor.

 

 

La entrada Claves para desarrollar una campaña en un entorno digital aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

El impacto del servicio en la fidelidad del cliente

$
0
0

Revista InformaBTL - El impacto del servicio en la fidelidad del cliente

Las tendencias de comercialización están dirigiendo a las marcas a centrarse en la experiencia del cliente. El cierre de tiendas en el mercado estadounidense es una advertencia de sobre la urgencia que enfrentan las compañías para adaptar sus estrategias a las demandas actuales. La culminación de marcas icónicas muestra que los consumidores muestra que las expectativas del mercado están aumentando, y es esencial para las marcas que quieran mantenerse en el preferencia de los consumidores encuentren estrategias innovadoras que les proporcionen diferenciación.

Según The Microsoft 2017 State of Global Customer Service Report, existe una correlación directa entre brindar un servicio al cliente superior y lealtad hacia la marca. Según una encuesta del estudio, 96 por ciento de los encuestados dijo que es importante un buen servicio al cliente para su fidelidad a una marca.

En este sentido, las marcas que cumplan en mayor medida con las expectativas de los clientes serán recompensadas con mayores tasas de retención y fidelización de clientes.

Según expertos, el servicio al cliente se sirve de dos elementos: la calidad y la atención. Es decir, que en un primer nivel, las expectativas de los clientes se dirigen hacia las características y funcionalidad de los productos que desean adquirir. Sin embargo, la manera en que la marca se relaciona con los consumidores, es otro papel esencial en el servicio. En suma, se responde a las expectativas de la clientela durante el proceso de uso, posesión o consumo.

Según estudios, una tendencia en el servicio al cliente es brindar una experiencia de compra al consumidor sin interrupciones, ya que así encontrarán un servicio eficiente y más impactante, que se traducirá en compromiso y fidelidad del cliente a largo plazo.

De acuerdo con datos de PWC, la omnicanalidad permite ofrecer al consumidor una experiencia de compra casi perfecta. Por ese motivo, es que las marcas han invertido en estas estrategias para evitar pérdidas en su negocio.

 

 

La entrada El impacto del servicio en la fidelidad del cliente aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Marketing de Contenido: 10 datos sobre esta estrategia en Latinoamérica que debes conocer

$
0
0

Revista InformaBTL - Marketing de Contenido: 10 datos sobre esta estrategia en Latinoamérica que debes conocer

Como parte de las estrategias Below The Line, propiamente de la mercadotecnia interactiva, la creación de contenido es una de las acciones más recurrentes y funcionales para toda marca que busca dejar de lado la intrusividad y ser más relevante para su target.

En términos generales, el marketing de contenido se refiere a un conjunto de estrategias que van orientadas a buscar, desarrollar y entregar contenidos a los usuarios y seguidores de una marca con el fin no sólo de generar tráfico, sino también de crear empatía y discusiones alrededor de las propuestas de la marca.

Cifras de Statista indican que los ingresos mundiales por content marketing en 2017 llegaron a los 32,100 millones de dólares.

¿Cómo se genera marketing de contenido en América Latina?

Dadas las cualidades que tiene y sus beneficios, los resultados que puede ofrecer a una empresa, el alcance que genera, su buen recibimiento por parte de los usuarios, entre otras cosas, el content marketing es un aliado clave en campañas que se realizan a nivel global.

¿Y cómo es que esta estrategia funciona en la región de América Latina? Genwords llevó a cabo un estudio en el cual se revelan datos que dan cuenta de cómo se lleva a cabo esta estrategia y qué tan relevante es para las compañías.

  1. Nivel de uso: alrededor de un 74.9 por ciento de los líderes de empresas afirmaron que en su compañía sí utilizan marketing de contenido.
  2. Página web: un 48 por ciento aseguró que su sitio web cuenta con un blog alterno, mientras que otro 27.4 por ciento no lo tiene ni se ha planteado crearlo.
  3. Efectividad: solo un 12.8 por ciento de los consultados dijo que su marketing de contenido es exitoso, frente a un 10.9 por ciento que comentó no contar con una estrategia nada exitosa.
  4. Aplicación de una acción de contenido: si bien un mayor nivel de empresas ejecuta esta estrategia BTL, 37.6 por ciento no la ha documentado. Cabe decir que el Content Marketing Institute afirma que los marketeros más efectivos son aquellos que documentan su contenido.
  5. Impacto en la corporación: 63.9 por ciento de los encuestados aseveró que su marketing de contenidos impacta positivamente en sus esfuerzos de mercado y promoción de las empresas.
  6. Equipos de trabajo, especializados en content marketing: casi la mitad de las compañías en Latam (47.5%) no cuenta con profesionales en esta área BTL, aunque ya se encuentran en planes de formar un equipo especializado. Cabe decir que un 8.5 por ciento se apoya en redactores freelance para el desarrollo de sus contenidos.
  7. La planificación de la gran parte de los contenidos de una empresa en Latinoamérica la realiza un marketing manager (37.1%); mientras que otro 32.2 por ciento aseguró no planificar so content.
  8. Creación oportuna: solo un 35.5 por ciento de las empresas en la región hacen contenido para todas las etapas del comprador, y un 24.8 por ciento no está seguro si realiza esto, es decir, no es capaz de identificar si crea contenidos para cada fase del proceso de compra.
  9. El área de marketing es la encargada de hacer esta estrategia (37.8%), seguida de redes sociales (16.8%) y un 15.1 por ciento corre a cargo del director de la empresa.
  10. KPI’s de medición de resultados: el tráfico web, tasa de conversión y ventas son los tres KPI’s que una compañía en Latam usa para medir resultados y la eficacia del contenido.

 

La entrada Marketing de Contenido: 10 datos sobre esta estrategia en Latinoamérica que debes conocer aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

La CDMX albergará al Salón Internacional de Alta Relojería México 2018

$
0
0

Revista InformaBTL - La CDMX albergará al Salón Internacional de Alta Relojería México 2018

Considerado como uno de los eventos de referencia de alta relojería en América Latina, el Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) tendrá lugar del 16 al 18 de octubre, en el hotel Saint Regis en la Ciudad de México.

Los aficionados a la alta relojería conocerán los mejores productos de las mejores firmas del mercado. Entre las marcas que tendrán exhibición se encuentran:  Tag Heuer, Arnold & Son, Chopard, Corum, Cvstos, Cyrus Genéve, CZAPEK, DE BETHUNE, Greubel Forsey, Hublot, HYT, MB&F, Montblanc, RESERVOIR, Wolf, Zenith, CZAPEK, DE BETHUNE, Girard-Perregaux, por mencionar algunos.

Los patrocinadores del Salón Internacional Alta Relojería México 2018 son Porsche, UBS, Macallan, Reserva de la Familia,  Champagne Bollinger, Fuensanta Agua Mineral Natural , El Universal y Tiempo.

De acuerdo con el informe “Las potencias globales de artículos de lujo 2018” de Deloitte, el futuro de la industria de lujo dependerá de su éxito con las generaciones más jóvenes. Además, como las ventas se han vueltos más lentas, este tipo de marcas se han visto obligadas a interactuar con los consumidores a través de las redes sociales.

Según Deloitte, las marcas de lujo anteriormente consideraban las redes sociales como “mercado masivo”, sin embargo, hoy en día se ha convertido en una herramienta de marketing más importantes para ellas.

En este sentido, el mayor desafío para las marcas de lujo es hacer un uso óptimo de las redes sociales sin comprometer sus valores de marca. En suma, su reto es convertir los “Me gusta” en una experiencia interactiva y atractiva para los clientes.

En el siguiente listado se muestran a las marcas de lujo con más seguidores en las redes sociales.

  • Louis Vuitton
  • Gucci
  • Dior
  • D&G
  • Prada
  • Calvin Klein
  • Versace
  • Burberry
  • Ralph Lauren

Actualmente, Louis Vuitton cuenta con un valor de marca de 22,919 millones de dólares, el mayor a nivel mundial, según el estudio Best Global Brands 2017 de la consultora Interbrand. 

La entrada La CDMX albergará al Salón Internacional de Alta Relojería México 2018 aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Whirlpool lanza Estación de Lavandería Móvil en zonas afectadas de Sinaloa

$
0
0

Revista InformaBTL - Whirlpool lanza Estación de Lavandería Móvil en zonas afectadas de Sinaloa

Whirlpool México, la marca de electrodomésticos estadounidense, con motivo a los daños generados por las intensas lluvias e inundaciones el pasado 20 de septiembre, lanzó el programa Estación de Lavandería Móvil, con la finalidad de apoyar a los damnificados por las lluvias en Culiacán, Sinaloa.

La Estación de Lavandería Móvil consiste en poner a disposición lavadoras y suministros para que la gente afectada por las lluvias e inundaciones pudiera lavar su ropa sin costo.

“Por más de 100 años Whirlpool ha creado electrodomésticos para ayudar y facilitar las tareas del hogar convirtiéndonos en el aliado de millones de familias. Con esta misma motivación queremos apoyar de una manera significativa a la comunidad de Sinaloa participando activamente con este programa de lavandería móvil”, dijo Luis López, VP de marketing para México & Latinoamérica Norte, a través de un comunicado.

Whirlpool colaboró Coppel Comunidad y Cáritas Culiacán, una institución de asistencia privada fundada en el año de 1989, que trabaja en promover la Caridad en la Diócesis de Culiacán, a través de diversos programas de asistencia social y desarrollo humano, enfocados a los grupos más vulnerables de nuestra comunidad.

De acuerdo con información de la propia marca, el concepto “Ecológicamente Whirlpool” se adapta al desarrollo e innovación de sus productos, sino como una práctica cotidiana en su trabajo. Según Whirlpool su esquema de responsabilidad social tiene el siguiente esquema: ética empresarial, medio ambiente, gente y comunidad.

Infonavit, es otra de las marcas que ha apoyado a los afectados en Sinaloa. Según David Penchyna Grub, director general de Infonavit, se entregaron apoyos por 8.7 millones de pesos correspondientes a 266 órdenes de pago a derechohabientes de Sinaloa, cuyas viviendas resultaron dañadas por las inundaciones.

El plan Ayuda Humanitaria, es otra de las iniciativas que se han implementado en el estado de Sinaloa, programa que cuenta con el apoyo de Fundación Carlos Slim, TELMEX y TELCEL.

La entrada Whirlpool lanza Estación de Lavandería Móvil en zonas afectadas de Sinaloa aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.


OOH y DOOH: ¿Qué los hace efectivos para las marcas?

$
0
0

Revista InformaBTL - OOH y DOOH: ¿Qué los hace efectivos para las marcas?

El desarrollo de estrategias en medios online, si bien es una gran apuesta que ha funcionado, no han logrado que formatos de mayor tradición se extingan, al contrario, se fortalecen y evolucionan, como es el caso del OOH (Out Of Home) y DOOH (Digital Out Of Home).

Tanto uno como otro formato, se han convertido en medios casi indispensables para varias marcas que, en la búsqueda de masificar sus mensajes y tener un mayor alcance en otros segmentos de mercado, hacen uso de este tipo de estrategia.

Solo en México, la inversión destinada a OOH en 2017 fue de 7,500 millones de pesos, monto que logró rebasar los 6,978 millones de pesos registrados en 2016, de acuerdo con datos del Departamento de Investigación de InformaBTL.

OOH y DOOH, ¿por qué funcionan?

Aun cuando no es la estrategia de marketing más solicitada, ni la más cara, ambos formatos de Out Of Home han sido aliados para cientos de empresas que se promocionan a través de ellos. ¿Y qué los hace tan efectivos y preferidos por las marcas?

Andrés Castañeda, Director Corporativo de Mercadotecnia y Experiencia al Cliente de Aeroméxico mencionó en entrevista exclusiva que este tipo de acción de marketing impacta de forma directa al brand recognition, aunque para ello cada pieza de OOH y DOOH debe ser concisa, con un mensaje claro y directo que le permita al consumidor ubicar a la marca de manera inmediata y recordar lo que vio, al igual que la firma vista en el Out Of Home.

Por otro lado, Sandra Melgoza, Directora de Mercadotecnia de Cinemex comentó en entrevista con este medio que su efectividad también radica en su ubicación geográfica, al igual que en su visibilidad 24/7, ya que mientras la comunicación de una promoción en punto de venta puede terminar momentáneamente al cierre del complejo, con el OOH se puede mantener ininterrumpidamente, en una zona donde consumidores transitan de forma regular.

La comunicación masiva de un mensaje es otra de las cualidades que hacen de este medio una estrategia efectiva, ya que si bien llega a clientes frecuentes, también ayuda a que nuevos prospectos que vean el Out Of Home se sientan atraídos por lo que ven y comiencen a consumir productos o servicios de la marca ahí plasmada.

En el caso de los DOOH, el medio pasa de ser contemplativo a interactivo, lo cual beneficia el brand recognition, además de darle al target una experiencia de marca, y algunos de ellos incluso apoyan en la recolección de información personal que actualice bases de datos de las marcas.

La entrada OOH y DOOH: ¿Qué los hace efectivos para las marcas? aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Claves para desarrollar un contrabriefing

$
0
0

Revista InformaBTL - Claves para desarrollar un contrabriefing

De acuerdo con especialistas, un brief ayuda a dar claridad a las ideas que tienen el propósito de cumplir los objetivos de una campaña de marketing. De tal modo que su papel es fundamental durante todo el proceso de gestión de la campaña-

El contrabriefing es otro documento elaborado exclusivamente para analizar, valorar y aclarar cualquier tipo de conceptos establecidos en el briefing. De manera que este documento contiene las correcciones donde se detallan todas estas faltas.

Por otro lado, expertos señalan que el contrabriefing es la corrección del briefing vertida en un documento nuevo. Si se detecta alguna laguna (falta de información), el diseñador deberá redactar un contrabriefing especificando que falta información y aconsejando unas pautas al cliente para que pueda recaudar más.

La estructura que se recomienda es la siguiente:

Background: consiste en la situación actual de la empresa/producto, situación actual y¡ antecedentes.

Key Facts: los factores clave, tanto positivos como negativos, que se sacan de Brief referidos al consumidor, el producto, la competencia y los objetivos.

Amenazas y oportunidades: es la lectura e interpretación de los factores clave considerándolos amenazas u oportunidades.

¿Quieres saber más? En el Programa Directivo “Briefing: una estrategia de éxito del marketing plan” de Escuela de Mercadotecnia, aprenderás a desarrollar estrategias de comunicación que alcancen de manera exitosa los objetivos de tu empresa y de tus clientes.

A través del programa aprenderás a generar herramientas que definan el plan de acción y recursos que requiere un brief exitoso, así como los medios y soportes que servirán para llegar de la manera más eficiente y acertada al objetivo central.

  • Podrás plantear de manera objetiva el trabajo a realizar y las tareas que involucran a cada unos de los que participan en el proceso de difusión publicitaria.
  • Proporcionar conocimientos y herramientas para optimizar el uso del brief de manera estratégica.
  • Mejorar los métodos de trabajo para optimizar los procesos de marca–agencia.
  • Materializar las estrategias y acciones en la empresa o tú compañía.

Razones para asistir

  • Conocerás elementos estratégicos que contribuirán con los resultados de tu marca.
  • Obtendrás herramientas que optimizarán la experiencia y satisfacción de tus clientes.
  • Desarrollarás ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en la industria
  • Aprenderás y te enriquecerás de la experiencia del profesor, líder en la industria.

Oportunidades profesionales

El programa está diseñado para aportar una ventaja competitiva a profesionistas de alto nivel ejecutivo que buscan liderar el área creativa. Debido a la gran competencia en el mercado, cada vez es más difícil crear con confianza y fidelidad en los clientes. La exigencia es mayor, por lo que se necesitan estrategias cada vez más enfocadas en lograr la fidelidad de los clientes.

Al terminar el programa, serán capaces de enfrentar retos en áreas como:

  • Dirección de Publicidad
  • Dirección Creativa
  • Dirección de Mercadotecnia
  • Dirección de Comunicación
  • Dirección de Promoción de Ventas
  • Dirección de Medios
  • Dirección Planeación Estratégica

Para más información, comunícate de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas a los teléfonos: (55) 5516.2346, (55) 5235.4978; lada sin costo al 01800.715.7444; o bien puedes enviar tus dudasa info@escuelademercadotecnia.org

Puedes comenzar tu registro, dando clic aquí.

Visita las redes sociales de Escuela de Mercadotecnia:

Twitter: @escuelaedem

Facebook: /ESCUELAEDEM

La entrada Claves para desarrollar un contrabriefing aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

¿Qué promoción prefiere el shopper al comprar en línea?

$
0
0

Revista InformaBTL - ¿Qué promoción prefiere el shopper al comprar en línea?

Las promociones digitales son una herramienta de gran valor para las marcas. Los esfuerzos de marketing cada vez más van hacia los canales digitales, los cuales concentran una mayor audiencia para los mensajes de las marcas.

A través de este tipo de canales las marcas logran captar y fidelizar a un mayor número de clientes. En suma, se cuenta con una variedad de ventajas en comparación con la atención que se puede brindar por medio de los canales tradicionales.

Según datos de RetailMeNot, cuando se trata de comprar en línea, los consumidores buscan ofertas digitales. Pero no solo eso, las promociones digitales también son un elemento clabvve para aumentar la conciencia de una marca en un entorno digital. Para algunas marcas, el brand awareness generado a través de las estrategias promocionales en digital son muy importantes para evaluar el éxito de una estrategia, así como la reputación de su marca.

A propósito, con la finalidad de conocer el tipo de promoción digital que prefieren los mexicanos. El Departamento de Investigación de InformaBTL realizó el Estudio sobre Preferencia de Promociones 2017, y reveló que más del 50 por ciento de los compradores digitales prefieren comprar en tiendas que ofrezcan envíos sin costo en compras en línea.

En el siguiente listado se muestran las promociones más populares para el shopper digital mexicano.

  • Precios bajos en línea en comparación con tienda física.
  • Envíos sin costo en compras en línea.
  • Meses sin intereses exclusivos por compra en línea.
  • Descuentos vía mailing.
  • Descuentos para seguidores en redes sociales.
  • Concursos en redes sociales.
  • Registro de datos para participar en una promoción.
  • Envíos sin costo por devoluciones de compras en línea.

Otras técnicas de promoción importantes para el consumidor mexicano son las siguiente: concursos y sorteos, descuentos de precio, muestras, cupones y devoluciones, según el Departamento de Investigación de InformaBTL.

 

La entrada ¿Qué promoción prefiere el shopper al comprar en línea? aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Expertos: 8 columnas de los especialistas que debes leer

$
0
0

Revista InformaBTL - Expertos: 8 columnas de los especialistas que debes leer

Ha concluido ya la primera semana de este décimo mes, y como es habitual en este medio, traemos la compilación de las columnas que nuestros especialistas en BTL y retail publicaron para lectura de ustedes.

En esta ocasión temas como aplicaciones móviles, motivos para invertir en artículos promocionales, lo online y offline del marketing BTL, entre otros fueron los que figuraron durante los primeros 7 días de octubre, y que a continuación presentamos.

El mercantilismo del género

Antes de que afile los dientes y saque las uñas, le invito a ver la colaboración desde el ánimo de mi percepción personal sobre un tema, desde la óptica que me permite ver que aunque no comparto la situación prevalece y que ante ello, puritanos o no, nos toca poner en la mesa la situación.

Como he comentado en diversas columnas anteriores, el marketing social se ha convertido en una nueva forma de entablar conversación comercial y gubernamental. A la vez que ha permitido que algunos temas atorados logren destrabarse o por no menos hacerse visibles.

Marcas que crean hábitos

La canción que decía “la costumbre es más fuerte que el amor” tiene un gran sentido cuando de marcas se trata. Como en Neuromarketing se ha podido comprobar la parte del cerebro que toma la decisión para realizar la compra desea ahorrar energía. Porque prioriza sus funciones de mantenernos vivos, como es lógico. Por eso, simplificar el proceso de la toma de decisión siempre será una muy buena opción.

Define “Valor”

Uno de los temas que más nos gusta considerar cuando estamos gestionando un portafolio de clientes es lo que llamamos “el valor del cliente”. Incluso, nos atrevemos a decir que construimos “segmentaciones de valor”, estrategias basadas en el valor del cliente y hasta ofertas de valordiferenciadas por ser clientes de mayor valor.

El elemento común de todo eso es el valor. ¿Cuál valor? ¿Cómo lo mides? ¿Cuánto vale un cliente? ¿Cómo lo gestionas? ¿Cómo lo diferencias? ¡Cuántas preguntas! Tratemos de repasarlas todas y ver qué estamos haciendo bien y qué podríamos hacer mejor.

La verdad de las apps de salud mental

¿Sabías que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 29% de las personas van a tener un problema de salud mental alguna vez en su vida? Aunque estas cifras están disminuyendo poco a poco, en países en vías de desarrollo 85% no reciben tratamiento y 55% en países desarrollados. Hay muchos obstáculos para no recibir tratamiento, por ejemplo, el costo, la percepción, y el acceso.

La salud mental es un problema público y es por eso que la misma OMS recomienda la promoción del auto-cuidado. Y de qué mejor manera en estos tiempos que a través de herramientas como las aplicaciones (apps).

Comcast en pie de guerra

Amigos de @InformaBTL hoy vamos a hablar de la Batalla en #Telecomunicaciones que se está reavivando en todo el mundo y donde las compras y megafusiones son lo de hoy, ya que @Comcast compró hace algunos días a la empresa @Sky por algo así como $30,600 millones de Euros,compraventa que cimbró al mercado mundial y dio espacio a especulaciones sobre el futuro y recomposición de las empresas líderes para los siguientes años.

5 Razones de peso para invertir en artículos promocionales

Los artículos promocionales van mucho más allá de un simple “regalito” para repartir en eventos y feriascomerciales. Son también mucho más que un simple artilugio para generar branding, y la elección del promocional adecuado es clave para aprovechar el recurso al máximo.

Es muy común que nos sintamos abrumados ante la inmensa variedad de opciones al elegir un artículo promocional y normalmente caigamos en la trampa de seleccionar la opción más barata. La elección del promocional adecuado, debe considerar diversas variables importantes para aprovechar al máximo este recurso y generar más leads y por ende, ventas.

¿La mercadotecnia BTL es solo offline?

Las cosas como son. La mercadotecnia BTL dejó de existir hace mucho tiempo ya. Yo calculo que que falleció desde hace cinco años. Murió en plenitud. Y a esa división entre (Above the line) ATL, (Below the line) BTL y (Relaciones Relaciones Públicas) RR.PP. ya quedó muy arcaica, en cuanto al uso de la palabras y su sentido práctico de uso en tácticas de mercadotecnia.

¿Qué es mejor, procesamiento de lenguaje o reglas?

Cuál es la mejor opción, ¿tener un #Chatbot que utilice inteligencia artificial (procesamiento de lenguaje natural) o uno que utilice reglas?

Hasta ahora y con los avances en inteligencia artificial tanto para chatbots como para asistentes de voz tendemos a pensar que para cualquier solución de atención a clientes a través de texto requerimos de una solución que tenga reconocimiento de lenguaje natural.

 

La entrada Expertos: 8 columnas de los especialistas que debes leer aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

La personalización del email marketing

$
0
0

Revista InformaBTL - La personalización del email marketing

Las interacciones en línea a medida que los consumidores hacen uso de dispositivos móviles se vuelven más personalizadas.

El contacto con el consumidor va más allá de un contenido atractivo junto con un destinatario. Sino que las campañas para obtener notoriedad, fidelización y, a la vez, nuevos clientes requieren adoptar una comunicación personalizada.

A través de un asunto personal, mencionando el nombre del destinatario o mencionando reconocimientos, cumpleaños u otros datos que sean únicos del usuario. Esto es esencial tenerlo en cuenta cuando el principal desafío es generar tráfico y clientes potenciales.

A propósito, un informe de Smart Insights muestra una predicción sobre las técnicas de marketing más eficaces de 2018. Entre las más importantes se encuentran: Content marketing (20 por ciento), Artificial Intelligence and machine learning (14 por ciento), Big data (14 por ciento), Social media marketing (10 por ciento), Marketing automation (9 por ciento) y Mobile marketing (9 por ciento).

¿Quieres saber más? En la Masterclass Influencer Marketing de Lerni Academy, conocerás las claves para tomar decisiones más inteligentes sobre tus campañas de influencer marketing.

El temario es el siguiente:

  • ¿Qué buscar en un influencer?
  • Las bases para una estrategia de influencer marketing exitoso.
  • Cómo seleccionar al influencer correcto para mi marca.
  • Tipos de colaboraciones y post patrocinios.
  • Seguimiento de acciones.

Será impartido por Hector Cruzado, CEO/Socio Fundador de Zoé Water, quien es conocido por haber creado tendencias adelantadas a su época, como campañas de marketing que ahora es el marketing influencer o un producto que vino a romper el esquema del agua simple y con un modelo de negocios poco tradicional. Tal mentalidad y drive lo lleva a ser CEO y fundador de Zoé Water, la primer agua alcalina desde hace 6 años en México.

Para más información, comunícate de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas al:+52 (55) 5516.2337, ext. 137; lada sin costo al 01800.715.7444 O bien, envía un mail a la siguiente dirección: lerni@katedranet.com

Para comprar en línea tu acceso esta Masterclass, da click aquí.

La entrada La personalización del email marketing aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

#TigerWoods nos dejó callados

$
0
0

Revista InformaBTL - #TigerWoods nos dejó callados

Amigos de @InformaBTL hoy nos toca platicar acerca de uno de mis deportes favoritos y del mejor jugador de Golf de la historia, y ese no es otro que @TigerWoods, figura legendaria a la que le tomó UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS DÍAS (5 años aproximadamente) y CUATRO CIRUGÍAS DE ESPALDA para regresar a ganar el “Tour Championship” el pasado día 23 de septiembre de 2018.

Sin duda, su reconocimiento de marca con SEIS PUNTO TRES MILLONES de followers en @Twitter y méritos golfísticos son indiscutibles, ya que sus CATORCE MAJORS van de la mano de sus OCHENTA VICTORIAS en el @PGATOUR y CIENTO SIETE A NIVEL MUNDIAL se dicen fácil, pero no debemos de olvidar que además se encuentra muy cerca de empatar el record de OCHENTA Y DOS victorias del inolvidable e histórico Sam Snead (1912-2002).

Más aún, #TigerWoods ya conoce las luces y sombras de la fama y de los reflectores, porque simplemente ya lo vivió todo.

También, es un hecho que entendió a la perfección que todo lo que le dio muchos años de gloria fue lo mismo que lo sepultó tras el inicio de sus escándalos por SEXO, JUEGO y ALCOHOL en el año 2009, situaciones que lo llevaron entre otras cosas a ser blanco de:

  • El ESCARNIO PÚBLICO e incluido un Libro de Steve Williams su Ex Caddie, quien en el 2015 lo exhibió como un abusivo y arrogante sin remedio;
  • La CANCELACIÓN de los CONTRATOS DE PUBLICIDAD de @Nike y @Gatorade con afectaciones corporativas de hasta DOCE MIL MILLONES DE DÓLARES;
  • Su INTERNACIÓN EN UNA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN;
  • Un DIVORCIO que le costó la cantidad de SETECIENTOS CINCUENTA MILLONES DE DÓLARES por conceptos de indemnización y confidencialidad;

Y por si fuera poco la debacle de su carrera golfística…, es decir, perdió todo, por todo y a todos.

Sin embargo, y aunque #TigerWoods es un veterano de la #PGA apenas tiene cuarenta y dos años, y aunque una nueva generación de golfistas más jóvenes ya está en el ranking mundial, también es un hecho que él cuenta con mucha más experiencia que muchos de los que hoy encabezan las clasificaciones semana a semana.

Finalmente, es un hecho que todas aquellas marcas publicitarías que abandonaron hace algunos años a #TigerWoods estarán pendientes de su regreso a los Fairways, ya que con la llegada del TIGRE los ratings han empezado a mejorar otra vez, así que la afición estaremos encantados de volver a ver a nuestro ídolo…, siendo muy probable que #TigerWoods aparezca en el field de golfistas que estarán disputando el @WGCMexico el próximo mes de Febrero de 2019 y donde seguramente estaremos haciendo nuestra reseña desde el Club de Golf Chapultepec de la Ciudad de México; Al tiempo.

Si tienen alguna duda no dejen de mandarme sus comentarios y con gusto se los responderé.

¡Hasta la próxima y síganme en Twitter! .@Benavideslaw o visiten mi Fan Page: https://www.facebook.com/benavideslaw/

TUITAZO: A partir de #Septiembre de 2018: REGRESAMOS #AlAire más RECARGADOS, POLÍTICAMENTE INCORRECTOS e IRREVERENTES que nunca y damos inicio a nuestra 2da Época @enlanoticiaabc con @MA_LoFarias TODOS LOS #Martes Y #Jueves A LAS 12:05 DEL DÍA POR @ABC760AM #Radio. https://www.abcradio.com.mx/

La entrada #TigerWoods nos dejó callados aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Outdoor: 5 campañas que asombraron al consumidor este año

$
0
0

Revista InformaBTL - Outdoor: 5 campañas que asombraron al consumidor este año

Uno de los certámenes más importantes en el mundo y que se encarga de premiar la creatividad de agencias y marcas es Cannes Lions, festival que este año le otorgó los máximos galardones a las campañas que a continuación presentamos, dentro de la categoría de outdoor.

The daily Show Presentes: Donald Trump Presidential Twitter Library (Twitter)

Esta campaña realizada por Comedy Central y Twitter consistió en una experiencia interactiva en donde los asistentes podían interactuar con tuits hechos por el mandatario, a través de instalaciones audiovisuales.

Next Exit (McDonald’s)

McDonald’s se dio a la tarea de jugar con sus arcos, darles un uso distinto y con ello innovar en sus campañas de marketing y promoción.

Para su proyecto de outdoor, en colaboración con la agencia Cossette Toronto, elaboró una serie de billboards en los cuales se fragmentado el logo de la marca. Con esto, cada línea indicaba la ubicación de puntos de venta de McDonald’s, guiando a los consumidores hacia ellos.

 

Go whit the fake (Diesel)

Con ayuda de la agencia Publicis, esta marca de ropa logró tener un sold out, al haber puesto una tienda en la cual vendían ropa de la marca con el nombre de la firma escrito de forma errónea y a precios muy bajos.

#BodyCantWait (Handicap International)

A través de una adecuación de estatuas emblemáticas, a las cuales se les añadieron prótesis, esta asociación buscó que las esculturas se convirtieran en voceros que transmitieran la importancia que tiene atender a una persona que necesita una prótesis.

Australian marriage equality swoosh vote (Nike)

Cuando el gobierno australiano llamó a que sus ciudadanos votaran sobre estar a favor o en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, Nike le dio un giro a su logotipo y lo convirtió en una respuesta afirmativa hacia lo que se votaba en Australia, reinterpretación de su logo que se vio en ropa, accesorios, calzado, diseño en tiendas y hasta en los tickets de compra, campaña de outdoor que le permitió incrementar su branding.

 

La entrada Outdoor: 5 campañas que asombraron al consumidor este año aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.


Cirque du Soleil tendrá espectáculo inspirado en Leo Messi

$
0
0

Revista InformaBTL - Cirque du Soleil tendrá espectáculo inspirado en Leo Messi

Cirque du Soleil, la compañía de entretenimiento, creará un espectáculo circense inspirado en la carrera y la pasión futbolística del jugador argentino Leo Messi.

A través de sus redes sociales, Leo Messi, anunció que será protagonista el próximo año de un espectáculo realizado por Cirque du Soleil, una de las compañías de teatro más grandes  a nivel mundial.

“Me siento honrado de anunciar la creación de un nuevo show del @cirquedusoleil durante el 2019, basado en la historia de mi vida y la pasión para el fútbol. #MessiCirque“, dijo Leo Messi.

Datos de Statista muestran a los deportistas con mayor número de seguidores en Instagram. Cristiano Ronaldo y Neymar da Silva, ambos con más de 100 millones de seguidores. En tercera posición se situaba Leo Messi, con algo más de 97 millones de seguidores.

Anteriormente, Cirque du Soleil, realizó el musical “Michael Jackson ONE”, considerada como una de las exhibiciones virtuales más impresionantes del mundo.

“El musical Michael Jackson ONE sumerge a la audiencia en el mundo musical de Michael. Impulsado por sus grandes éxitos, que se oyen como nunca antes gracias a un fascinante entorno de sonido envolvente de última generación”, señala la compañía. Michael Jackson ONE de Cirque du Soleil se presenta únicamente en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

Según Pollstar, la gira de Luke Bryan, cantante de música country estadounidense, vendió 1.42 millones de entradas, ocupando así la primera posición del ranking sobre las giras musicales con mayor éxito en Norteamérica en 2016. 

En el siguiente listado se muestran las giras musicales con mayor éxito en 2016:

  • Luke Bryan – 1.42 millones de entradas vendidas
  • Garth Brooks – 1.40 millones de entradas vendidas
  • Beyonceé – 1.37 millones de entradas vendidas
  • Guns ’N’ Roses – 1.13 mil entradas vendidas
  • Bruce Springsteen & The Street Band – 977 mil entradas vendidas
  • Cirque du Soleil “Toruk: the first flight” – 957 mil entradas vendidas
  • Trans-Siberian Orchestra – 937 mil entradas vendidas
  • Kenny Chesney – 910 mil entradas vendidas
  • Justin Bieber – 899 mil entradas vendidas
  • Coldplay – 892 mil entradas vendidas
  • Adele – 852 mil entradas vendidas
  • Carrie Underwood – 847 mil entradas vendidas
  • Florida Georgia Line – 815 mil entradas vendidas
  • Jason Aldean – 754 mil entradas vendidas
  • Drake – 752 mil entradas vendidas

La entrada Cirque du Soleil tendrá espectáculo inspirado en Leo Messi aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Claves para lograr una ejecución eficiente de una campaña BTL

$
0
0

Revista InformaBTL - Claves para lograr una ejecución eficiente de una campaña BTL

Lanzar una campaña de marketing y comunicación BTL requiere que se cumplan una serie de elementos para lograr que una marca conecte con su público objetivo.

Una buena campaña BTL, según especialistas, debe generar un cambio en el comportamiento del consumidor. Los mensajes son fundamentales, sin este factor una marca no llegaría a captar nuevas audiencias. Comunicar los aspectos que hacen diferente a una oferta es importante para lograr que el consumidor conozca marcas y productos que están disponibles en el mercado. La misión es sencilla: alcanzar los objetivos de marketing. Pueden ser incrementar las ventas, participación de mercado, el margen de utilidades, por mencionar algunos. No obstante, la ejecución es clave.

A propósito, Claudio Méjan, presidente de la AMAPRO y director general de GIDEAS, en entrevista, dijo que si la ejecución es menor a la promesa de venta se cae la expectativa que tenía el cliente de ti. “Puedes hacer una gran presentación con un plan muy bien desarrollado, gráficamente se puede ver muy bonita pero si a la hora de llevar a cabo ese plan no cumples con los KPI´S establecidos, o trabajas con muy poca calidad lo más seguro es que no te vuelvan a comprar”.

Subrayó la importancia de que las agencias cuenten con certificaciones para que los clientes tengan la tranquilidad de contratar una agencia que cumplirá sus obligaciones fiscales, laborales, contractuales, así como garantizar un buen servicio.

Por otro lado, Alejandro Gutiérrez, director general de Player Group, en entrevista, señaló que las acciones más novedosas son aquellas que vienen acompañadas de buena creatividad, aquellas que se han sabido adaptar a las nuevas necesidades del target. “Podría definir que las acciones de BTL más novedosas son aquellas que logran interactuar con el consumidor usando recursos tecnológicos como VR y desembocan en impactos digitales que se vuelve tangibles para las marcas”, apuntó.

La entrada Claves para lograr una ejecución eficiente de una campaña BTL aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

El papel del inconsciente en las decisiones de compra

$
0
0

Revista InformaBTL - El papel del inconsciente en las decisiones de compra

Una de las preguntas que giran alrededor de la cabeza de todo mercadólogo es ¿por qué compra la gente? Es una de las principales motivaciones de los expertos para realizar investigaciones al respecto, e identificar los mecanismos que hacen que a la menor provocación una persona realice la compra de un determinado producto o servicio.

A través de diversos estudios expertos han mostrado la importancia de la mente consciente e inconsciente en las decisiones de compra. Esto se traduce en elementos que debe entregar una experiencia para conectar con el consumidor. Según datos del Observatorio del Shopper Experience (OSE) de in-Store Media, para los consumidores mexicanos (64 por ciento) la experiencia de compra adquiere mayor relevancia. 

Esto también apunta que las campañas de comunicación BTL deben estar basadas en ciertos principios para despertar la atención del consumidor, y las historias funcionan. 

Un vendedor necesita hacer acciones concretas para conseguir una conexión con el consumidor. Según Jürgen Klaric, especialista en neuroventas y autor de “Véndele a la mente y no a la gente”, esto se puede lograr a través de las historias, dado que el ser humano por miles de años ha aprendido sirviéndose de relatos, primero por la tradición oral y luego a través de la escritura. Por tanto, las historias son muy útiles para vender.

Señala que hoy en día las ventas y el marketing son una ciencia, y usar el conocimiento neurocientífico para entender las necesidades del consumidor permitirá emplear un discurso de venta y estrategias diferenciadas que conectarán con una mejor efectividad con el consumidor.

De igual modo, el profesor de Harvard Business School, Gerald Zaltman, en su obra How Customers Think: Essential Insights into the Mind of the Market, señala que el 95 por ciento de las decisiones de compra las toma la mente subsconciente. Siendo estas las de mayor relevancia emocional e impulsivas.

La entrada El papel del inconsciente en las decisiones de compra aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

¿Cómo generar clientes con base en su ubicación?

$
0
0

Revista InformaBTL - ¿Cómo generar clientes con base en su ubicación?

Hoy por hoy el consumidor hace uso de múltiples tecnologías para generar ingresos, realizar compras, comunicarse, gestionar su día a día. En otras palabras, tiene una serie de herramientas en la palma de su mano para garantizar la obtención de determinados resultados, y las marcas son otras de las beneficiadas para mejorar su oferta y obtener un mayor alcance en sus resultados de marketing.

Erick Hernández, Systems Engineer Mexico Caribe & Central América en Ruckus Networks, habló en exclusiva con InformaBTL sobre el papel de las tecnologías de geolocalización y la manera en que las marcas deben adaptarlas para mejorar la eficacia de este tipo de estrategias.

¿Qué estrategias se pueden implementar a través de tecnología de geolocalización?

Proporcionar nuevas y poderosas capacidades para comprender el comportamiento del comprador en la tienda, datos demográficos y para ofrecer mensajes y promociones altamente orientados a una opción de suscripción. Cada conexión móvil se convierte en una oportunidad para influenciar decisiones en el momento de la compra, explotar nuevas fuentes de ingresos, y entregar mejores experiencias a los clientes.

¿Este tipo de soluciones mejoran la eficacia de las estrategias de marketing?

Cada vez es mayor el éxito de este tipo de estrategias basadas en marketing sobre tecnologías de localización en redes inalámbricas Wi-Fi, la cantidad de usuarios con un dispositivo móvil incrementa la posibilidad de incentivar ventas o promociones en el sitio adecuado para consumir algún producto o servicio.

Los análisis basados en la ubicación de usuarios y los datos demográficos del cliente pueden ayudar a las tiendas y centros comerciales a entender el comportamiento y medir el éxito de las estrategias de marketing.

A partir de esta información se pueden generar propagandas para segmentos de clientes diseñados a medida como ‘mujeres de 25 años’ o ‘compradores que han estado en el centro comercial más de 5 veces en los últimos 20 días.

¿Cómo generar clientes en base a su ubicación?

El envío de propagandas al solo pasar por fuera de un establecimiento podría hacer que el usuario cambie de decisión sobre el origen de su estancia en cierto lugar. Por ejemplo, un huésped que visita a un hotel inicialmente lo usa para su estancia, sin embargo el envío de propagación de cupones para promociones dentro del Bar o suscribirse al plan vacacional del hotel genera nuevas oportunidades de atraer nuevos clientes o retener los clientes actuales.

En el caso de centros comerciales se puede incentivar a visitar una cafetería al aprovechar una promoción 2×1 y desviar la atención del usuario que quizá solo pensaba en ir a comprar un par de zapatos.

¿Actualmente qué sector hace uso de este tipo de tecnologías?

En centros comerciales es mayormente el uso de este tipo de beneficios, sin embargo verticales como hotelería, centros de convenciones y aeropuertos están incluyendo dentro de su plan de servicios tecnologías inalámbricas con opción a servicios de localización.

La entrada ¿Cómo generar clientes con base en su ubicación? aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Samsung busca dar una mejor experiencia con nuevo retailer

$
0
0

Revista InformaBTL - Samsung busca dar una mejor experiencia con nuevo retailer

Uno de los objetivos de la gran mayoría de las marcas es ofrecer a sus consumidores gratas experiencias, ya sea mediante acciones BTL o con la apertura de nuevas tiendas, con conceptos innovadores, como es el caso de Samsung.

Dentro de las instalaciones de la plaza comercial Perisur, en la Ciudad de México, la marca surcoreana inauguró hoy su Galaxy Studio, un nuevo concepto de tienda dirigido a ofrecer a sus clientes una experiencia de compra única y mostrar los recientes lanzamientos de la firma.

H.S. Jo, Presidente de Samsung Electronics México mencionó a través de un comunicado que Galaxy Studio es un espacio en el que se trata de estar más cerca de los usuarios, de la mano de un ambiente y diseño de un punto de venta innovador, en el cual se puede interactuar con los equipos y mostrando todas las cualidades que tienen.

Dentro de esta tienda las personas pueden encontrar el Galaxy Watch, Galaxy Tab S4 y Gear VR, audífonos Icon X, así como su más reciente producto Galaxy Note9, entre muchos otros.

Adicional al innovador concepto de tienda que tiene Samsung, la marca también lanzó una promoción en piso de venta que consiste en recibir un PC Kit (Dex Cable y un teclado Bluetooth plegable, o un Gaming Kit, en la compra de su nuevo Galaxy Note9.

Así mismo los clientes que acudan a este espacio pueden participar del programa “Cambia tu smartphone”, el cual permite al usuario entregar un teléfono Galaxy o de otro sistemas operativo participante  para obtener una bonificación, tras ser valuado por un especialista, y de esta forma recibir hasta 10,000 pesos para comprar un nuevo equipo.

Este punto de venta temporal de Samsung estará abierto del 11 al 21 de diciembre de 2018, en un horario de 11 a 20 horas.

Lego inaugura su primer punto de venta en México

En febrero de este año, la marca del famoso bloque amarillo LEGO abrió su primera tienda en México, eligiendo el Centro Comercial Santa Fe como el lugar idóneo para su punto de venta, en el cual están disponibles colecciones exclusivas.

 

 

La entrada Samsung busca dar una mejor experiencia con nuevo retailer aparece primero en BELOW THE LINE, RETAIL | Revista InformaBTL.

Viewing all 2186 articles
Browse latest View live