El punto de venta es y seguirá siendo durante el 2015 el momento decisivo en el contacto entre las marcas y los consumidores, ello toda vez que es en el canal donde se seguirán tomando el grueso de las decisiones de compra.
Más notas relacionadas:
3 errores comunes al utilizar material POP en punto de venta
7 acciones en punto de venta que potencian a grandes marcas
10 maneras de atraer al shopper al punto de venta
No obstante, el gran reto sigue siendo la saturación de mensajes, lo cual deriva en menor impacto ante los ojos del consumidor y a su vez en falta de efectividad en los esfuerzos de mercadotecnia.
En ese contexto, InformaBTL.com entrevistó a Claudio Sordo, director general de la agencia Geometry Global, quien compartió cuáles considera que son las dos principales tendencias a las que toda marca deberá poner atención durante 2015. Se trata de:
1).- Uso de nuevos materiales POP:
En un entorno donde los materiales convencionales han dejado de sorprender al consumidor, las marcas están obligadas a buscar nuevos medios para comunicar sus mensajes.
El experto citó el ejemplo de Point Pay, nuevo medio de pago, similar a una términal punto de venta, el cual también opera como una pantalla donde podrán proyectarse mensajes publicitarios (video), y en el cual también podrán comercializarse espacios fijos, permitiendo a las marcas emitir un último mensaje cuando el shopper se encuentra realizando la compra.
2).- Incursión de nuevas tecnologías:
Aún cuando se trata de un medio offline, esto no limita la oportunidad de incursionar con nuevas tecnologías, dijo el experto, tras añadir que el medio antes mencionado, también funciona como ejemplo para esta tendencia.
Ello toda vez que se trata de una herramienta interactiva, que permitirá, en un futuro, que el shopper realice su propia transacción, redefiniendo de ese modo la experiencia en los puntos de venta más convencionales, como lo son los pequeños retailers.